Consumadas las primarias presidenciales del oficialismo —que dieron un contundente triunfo a la exministra Jeannette Jara Román— los partidos de la centroizquierda concentraron sus esfuerzos en la definición de candidaturas parlamentarias. En Aysén, la decisión más polémica fue la de vetar al actual diputado independiente pro PPD, René Alinco Bustos, quien buscaba repostular a la Cámara de Diputadas y Diputados dentro de la lista oficialista.
De acuerdo a fuentes políticas regionales, este veto comenzó a negociarse hace varias semanas, pero solo quedó en evidencia este lunes, cuando se cerró el proceso legal de inscripción de candidaturas.
En el Partido Socialista, su presidente regional, Erik Adio Maldonado, señaló en el programa La Revista que los nombres en carrera serán aquellos que cumplan los procesos internos y cuenten con respaldo político de la colectividad, liderada a nivel nacional por la senadora Paulina Vodanovic. Entre ellos destacan la exgobernadora Andrea Macías Palma y el exseremi Tomás Laibe Sáez.
El Partido Comunista también fue categórico. El consejero regional Benjamín Infante advirtió:
“Ni René Alinco, ni Luperciano Muñoz, ni tampoco —Dios no quiera— Calisto, podrían ser miembros de nuestra lista en circunstancias que ellos no militan en un proyecto colectivo. Y desde nuestro punto de vista como partido, el participar de un proyecto colectivo en política es requisito para ser merecedor de cierta confianza. Si tú no estás trabajando con otros para tu ejercicio político, ¿para quién estás trabajando? ¿Cómo negocias tus votos?”
En tanto, desde el Frente Amplio, la precandidata a diputada Romina Cejas cuestionó duramente a Alinco:
“René Alinco es una persona que lleva demasiado tiempo en el poder, que todavía se ve a sí mismo y vende un discurso como si fuese obrero cuando tiene un sueldo de 9 millones de pesos. Creo que además eso es violento para los obreros que deben aspirar al sueldo mínimo de 500 mil pesos. Yo no sé cuándo fue la última vez que él tomó una pala, por ejemplo. Su labor legislativa deja mucho que desear, pregúntale por grandes proyectos. Además, es una persona individualista, que cuesta que se pliegue a los proyectos colectivos, ha transitado por todos los partidos de la centroizquierda. Por lo tanto, ¿para quién construye René Alinco? ¿Con quién trabaja? ¿Para quién legisla?”
El cierre del plazo de inscripción este lunes 18 de agosto selló el escenario: René Alinco queda fuera de la lista oficialista en Aysén, abriendo un frente de tensión en el bloque y confirmando que las negociaciones de semanas atrás ya habían marcado el destino del parlamentario.