“Recuperemos el Río Aysén” : Diputado René Alinco destaca estudios del MOP para reactivar la actividad portuaria y turística

El Ministerio de Obras Públicas dio inicio a un estudio hídrico en la barra del río Aysén, buscando diseñar un proyecto que permita recuperar su navegabilidad, con apoyo de la Dirección de Obras Portuarias y la empresa privada local.

El río Aysén, históricamente clave para la conectividad y el desarrollo de la región, podría estar más cerca de recuperar su rol estratégico. Así lo señaló el diputado René Alinco, quien celebró el inicio de un estudio técnico liderado por el Ministerio de Obras Públicas para evaluar el nivel de embancamiento en la barra del río y proyectar una solución que permita el ingreso continuo de embarcaciones de mayor calado.

“Este puede ser el inicio definitivo para recuperar el río Aysén. No podemos seguir dándole la espalda a este gran río que es una potencia en todos los aspectos: turístico, estratégico y productivo”, expresó el parlamentario, destacando que este proyecto responde a un anhelo histórico de la comunidad.

Los trabajos se están realizando en coordinación entre la Dirección Nacional de Obras Portuarias, su par regional en Aysén y la Dirección Regional de Los Lagos. A ellos se suma el compromiso de actores privados locales, con experiencia en el litoral aysenino.

Luis López, técnico de la unidad de proyectos de la Dirección de Obras Portuarias en la región, explicó que el estudio busca “determinar cuán embancado está el sector de la barra del río Aysén, y con eso diseñar un proyecto que permita romper ese banco de arena que impide el paso de embarcaciones, especialmente con marea baja”.

La embocadura del río, cuya navegabilidad comenzó a reducirse desde la década del 40, ha impedido por años el arribo de barcos al corazón de la ciudad. Hoy, con esta iniciativa, se abre la puerta a una posible reactivación portuaria que impactaría positivamente al turismo, la pesca artesanal, la industria y el comercio local.

“Esto no es un invento nuevo”, señaló Alinco. “Es un sueño de muchos que ya no están, y que pensaban cómo recuperar el río para el desarrollo integral de Aysén. Hoy ese sueño empieza a tomar forma”.

Te puede interesar

Más vistos